Digo
Después de años dedicándome a la comunicación, dedico este blog a profundizar en las capacidades que nos otorga como humanos.
La Salud 2.0 necesita vitaminas
El Observatorio de la Comunicación Científica y la Universitat Pompeu Fabra han organizado para hoy la Jornada Comunicación en Salud 2.0, con representantes de diversas entidades sanitarias: toda una radiografía del sector sanitario español en Internet (y de la Pompeu Fabra, que tiene que aplicarse la misma medicina: no ha habido acceso al wifi y ni hablemos de un hashtag para twitter). Y una conclusión: la web 2.0 es un medio para mejorar la atención a los pacientes.
Su organizador, Vladimir de Semir, ha explicado muy gráficamente el salto que tiene que dar el sector: de «lo he visto en la tv» a «lo sé gracias a mi red social».
Gary Schwitzer: comunicar para ayudar a tomar decisiones
El editor de healthnewsreview.org ha dejado una cosa clara: es mucho más gratificante comunicar como blogger para unos pocos que anteriormente a miles de personas como periodista de la CNN, porque ahora sabe que a su audiencia le interesa lo que dice y puede interactuar con ella.
Este selecto editor de noticias médicas ha traspasado a la audiencia una deontología de lo que deberían cumplir las noticias en este sector, especialmente en EE:UU, y la responsabilidad de este entorno comunicativo de no crear miedos ni alarmas innecesarias, ni la sensación de que todo lo nuevo es mejor, no tiene costes ni riesgos: Contra el marketing de salud -que sólo habla de beneficios-, información de calidad.
Vamos hacia un usuario de la medicina bien informado y la comunicación ha de centrarse hoy en un único objetivo: capacitar al individuo para participar en la toma de decisiones médicas ante su propia enfermedad. También la medicina ha de aprender esta lección.
Herramientas de comunicación y salud 2.0
José A. Valverde, Oficial Científico del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea IPTS, Sevilla
A la web 2.0 en salud la llamamos computación social, y es básicamente un cambio de actitud. Donde mejor se está demostrando su utilidad es en las enfermedades raras, con unos 500 millones de afectados dispersos por el mundo. Su agrupación tiene la capacidad real de llevar a desarrollar investigación para esas enfermedades.
La salud en Internet facilita una medicina preventiva y estilos de vida saludables, puede llegar a acortar las esperas, facilita la personalización y nos va a permitir adaptar la información a la persona. Tiene como asignaturas pendientes la privacidad y seguridad.
Lo que seguro va a crecer en los próximos años son los blogs como medida terapéutica: diversos médicos ya están recentado la escritura en blogs para mejorar la convivencia con una enfermedad.
Joan Gené, editor de forumclinic.org
Lo que se está demostrando es que a la gente le gusta tomar sus propias decisiones, aunque sea equivocándose. Por eso hay un movimiento en el mundo de la salud: las decisiones compartidas. En España estamos a la cola, los ciudadanos no tienen ganas de tomar decisiones.
A pesar de ello desde la Corporación Sanitaria Clínic lanzamos forumclínic para pacientes con enfermedades crónicas, sustentado por un banco, el BBVA, que nos permite la neutralidad de los contenidos y que, con el paso del tiempo continúa con el proyecto gracias a su audiencia: más de 5.000 visitas diarias, la mitad de sudamérica.
Lo que nos ha enseñado esta experiencia es que hay que comunicar desde la perspectiva del paciente, más allá de la información neutra. La enfermedad es un proceso único para cada persona y cómo la vive es esencial para tomar decisiones. Compartir esa vivencia es una opción que gana adeptos, por eso los foros son la parte más popular de nuestra web.
Nuestro miedo cuando iniciamos la experiencia era el no llegar a nuestra audiencia, en general de edad avanzada. Hemos descubierto que la mujer, el centro de salud de las familias, y en este caso las hijas de estos pacientes, son las que realizan las consultas.
En forumclínic son
Estas entradas también pueden interesarte:

Contenidos social media de laboratorio
El último experimento de Skolti no hace más que excitar mi imaginación para explotar su utilidad en múltiples proyectos y especialmente en generar contenidos social media.
Publicado el 14-05-2012 en: Contenidos Social Media. Etiquetas: ciudadanos, Contenidos Social Media, Creatividad, social media, twitter

Simplicidad e ingenio con contenidos para felicitar la Navidad
Es el momento de aunar creatividad, contenidos y herramientas gratuitas para producir tu propio mensaje digital navideño que publicar en tus redes sociales, web y blog e incluso enviar en tu newsletter navideña. Ya han...
Publicado el 02-12-2014 en: Contenidos Social Media.

Se aprende cuando se es activo
Cristina Aced es la propietaria de uno de los mejores nombres para blog que corren por la red. blogocorp es, no lo olvides, el blog donde todo comunica. Como usuaria también de la red de...
Publicado el 01-04-2009 en: Contenidos Social Media. Etiquetas: redes sociales

Influencia con noticias
Lo mejor de las nuevas experiencias con las noticias digitales es que tú también puedes hacerlo, aprendiendo de ellos. Mira qué nos trae Instant articles de Facebook: Instant articles te ofrece la posibilidad de convertirte en...
Publicado el 08-07-2015 en: Contenidos Social Media. Etiquetas: noticias
Las caras de la comunicación
¿necesitas contenidos para tu tienda online?