Digo
Después de años dedicándome a la comunicación, dedico este blog a profundizar en las capacidades que nos otorga como humanos.
Storytelling de intercambio solidario
¿Reaparecen valores anarquistas como la autoorganización social o el urbanismo comunitario? Minoritarias redes de intercambio solidario de tiempo, bienes o conocimientos están creciendo hasta el punto de que el Ayuntamiento de Barcelona ha editado una Guía de Redes de Intercambio Solidario y que su storytelling crece en Internet.
Mientras “los de Internet” compartimos enlaces, opiniones e ingeniosidades sobre el “Pulpo Paul”, la realidad de la calle nos recuerda que las redes no las hemos inventado nosotros y que son un sistema de eficacia probada antes de que la competencia casa/coche/veraneo las relegara “a los pobres”.
Y de esto mucho hemos sabido siempre las mujeres, cuyo débil cerebro ha desarrollado la red como estrategia de supervivencia. Afirmo contundentemente que los pioneros del social media hemos aprendido mucho y aprendemos con el intercambio de conocimientos y experiencias y que la nueva realidad social se está forjando a base de inteligencia colectiva. Lo que ya no tengo tan claro es… ¿para qué?
Mapa de experiencias de redes sociales solidarias
La guía de Barcelona elabora un mapa de experiencias a partir del tipo de lideraje, de participación y de la lógica explicativa que justifica la existencia de cada red. Y comparte una serie de conclusiones como:
- La mayoría de personas que forman parte de los espacios de coordinación tienen experiencia previa en el ámbito asociativo… ¿qué experiencia tienen los creadores/gestores de muchas de las redes verticales digitales? ¿están creando nuevas bases asociativas o pagando el error de no aprender del pasado?
- Muchas de ellas vienen del voluntariado clásico, de movimientos vecinales, militantes de la educación y cooperación, activistas de la protesta.
- Internet permite acercar el storytelling de estas redes solidarias a la sociedad, para convertir a las personas en cofinanciadores.
Estas entradas también pueden interesarte:

En defensa de los derechos fundamentales en internet
Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet” Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y...
Publicado el 03-12-2009 en: Storytelling móviles y tablets. Etiquetas: Storytelling móviles y tablets

Catosfera/2: más seguidores virtuales que reales
Política en los social media Alana Moceri Antonio Gutiérrez Rubi (Expert en comunicació política) José A. Donaire (Diputat PSC) Albert Batalla (Alcalde de la Seu d’Urgell i Diputat CDC) Antonio: «El Montilla de Polònia tiene...
Publicado el 28-03-2009 en: Herramientas de contenidos, Storytelling móviles y tablets. Etiquetas: blogs, catosfera

La rebelión de los oyentes
Dedicado a Isaac González ; ) Los eventos sociales bajan del podio. El guapo trajeado, con el pelo bien cortado, seductor de audiencias, que cambia la slade de un disparo 007, tiene que aportar ejemplos...
Publicado el 21-11-2008 en: Comunicación profesional, Contenidos SEO, El blog paso a paso, Ficción corporativa, Ficción digital, Storytelling móviles y tablets. Etiquetas: marketing social
Las caras de la comunicación
¿necesitas contenidos para tu tienda online?