Digo
Después de años dedicándome a la comunicación, dedico este blog a profundizar en las capacidades que nos otorga como humanos.
¿Son compatibles dinero y storytelling?
La 19ª edición de cava&twitts y última antes de verano convocó a la avanzadilla española en Banca 2.0 que sin embargo insistió en la fase experimental de su iniciativa: todo está aún por hacer. Al sector se le criticó la falta de transparencia y su respuesta fue un clásico «somos un sector muy tradicional», lo que explique por qué, unos más que otros, dejaron una sensación de manos atadas.
A mí en concreto el encuentro, tan espontáneo y directo como todos los cava&twitts, me provocó una pregunta:
¿Puede el hermético entorno del dinero convertirse en auténtico storytelling?
Unience me responde que «Claro que sí, es cierto que hay recelos, pero no todo el mundo es receloso. Más que compatibles, las redes sociales pueden ser herramientas muy útiles para gestionar tus inversiones y pedir consejo» y me invita a leer las publicaciones de sus usuarios. No os perdáis, por ejemplo, la estrategia de inversión de Lopv ni la ocasión de conocer esta red de inversores que te ofrece aprendizaje, información de tus inversiones, rankings, asesoramiento en innovación colectiva: un año y casi 20.000 usuarios. Un eslogan muy 2.0 los define: «Vosotros sois la historia detrás de los números».
Más reciente, Weemba demuestra a los bancos lo que se están perdiendo. Esta red social nace con la voluntad de invertir el proceso y reunir a todas las personas que buscan financiación o una hipoteca, es decir, convertirse en un fondo de potenciales clientes.
Pero el que viene dispuesto a innovar en serio es impok, una solución profesional para el inversor particular. Y trato de averiguar hasta dónde quiere llegar.
Estas entradas también pueden interesarte:

Son tiempos de reflexión: storytelling
Hace tiempo que todos vemos que las cosas están cambiando, pero ahora soy yo la que adopto una actitud activa al respecto y no de mera observadora. Me gusta el mundo que asoma y quiero...
Publicado el 04-12-2013 en: Storytelling móviles y tablets.

¿Conseguirá Urbanlabs movilizar ciudadanos?
Urbanlabs puso a trabajar a finales de octubre a grupos de emprendedores que sueñan productivamente con un cambio ciudadano desde abajo. Definidas como Jornadas sobre Tecnociudadanía y Socioinnovación, buscaban provocar un encuentro para desarrollar y...
Publicado el 11-11-2009 en: Comunicación de eventos, Storytelling móviles y tablets. Etiquetas: ciudadanos, comunicación de eventos, presentaciones corporativas

El big data reconvierte las noticias
Me está llamando mucho la atención cómo jóvenes y parados de mi entorno se están poniendo a estudiar Big Data como salida profesional. El último del que sé, el hijo de un amigo que no...
Publicado el 17-02-2016 en: Storytelling móviles y tablets.

Catosfera/2: más seguidores virtuales que reales
Política en los social media Alana Moceri Antonio Gutiérrez Rubi (Expert en comunicació política) José A. Donaire (Diputat PSC) Albert Batalla (Alcalde de la Seu d’Urgell i Diputat CDC) Antonio: «El Montilla de Polònia tiene...
Publicado el 28-03-2009 en: Herramientas de contenidos, Storytelling móviles y tablets. Etiquetas: blogs, catosfera
Las caras de la comunicación
¿necesitas contenidos para tu tienda online?