Digo
Después de años dedicándome a la comunicación, dedico este blog a profundizar en las capacidades que nos otorga como humanos.
Secuestro laboral y buen marketing de contenidos
La contracción laboral actúa como un émbolo que comprime el espacio vacío dejado por los que se han visto expulsados del trabajo, ahogando a los que quedan. Al paro se contrapone la sobrecarga de trabajo.
El trabajo excesivo tiene una primera onda positiva en que la concentración en las prioridades elimina de la mente y de la agenda mínimas tareas semanales que parecen no ocupar tiempo. Negarse, posponer tareas, rechazar obligaciones autoimpuestas… libera y renueva los compromisos de uno mismo con su tiempo. Uno se sumerge cargado de energía en las nuevas tareas, lo que favorece la creatividad.
En una segunda fase, mientras la presión de las tareas postpuestas aumenta, se empieza a saber en qué se ha metido uno. Asoman las fortalezas y debilidades y el trabajo se hace más eficiente: se conectan ideas, se establecen mecanismos. Ya no hay estrés inicial ante lo nuevo sino «una máquina de trabajar» para crear buen marketing de contenidos.
El deber me llama
Pero el cansancio empieza a hacer mella. La sensación de hallarse de viaje en tierras ignotas cambia a una incipiente sensación de claustrofobia. El paraíso empieza a adoptar la forma de un ocioso sofá (inexplorado desde hace algunos fines de semana). La madurez del proyecto o proyectos permite distinguir con claridad el grano de la paja y se alcanza el punto de mayor placer.
El final, como todos los finales, tarda en llegar. La misma tarea cuesta más, demasiadas cosas suenan a lo mismo y hay que sacar mano de la experiencia para hacer un buen desenlace… que ha de ser compensado de inmediato:
¿Cómo os premiáis tras un gran esfuerzo?
Yo renazco con enormes ganas de absorber novedades urbanas, husmear Barcelona, disfrutar de sus actividades poco conocidas que me descubren por ejemplo Nau Ivanow o forfree.
Todo esto sirve también de disculpa por el parón de este blog, que vuelve a reactivarse con ganas ¡gracias a vuestra paciencia! Y se lo dedico a mi admirado Berto Pena, en quien he pensado mucho este tiempo.
Estas entradas también pueden interesarte:

Contenidos 2016: ¿qué nos contamos unos a otros?
Cada año hay que renovar la estrategia de comunicación porque eres un año más sabio, tienes nuevos intereses y el mercado ha evolucionado. Así que toca renovarse. Lo cual es un placer. Porque te obliga...
Publicado el 08-02-2016 en: Marketing de contenidos.

Nuevos híbridos en el Día del Libro
La escritora Elvira Lindo utiliza Instagram como un diario de su vida, y ahora planea publicarlo en formato libro. Es realmente sorprendente como se retroalimentan los múltiples canales que nos han traído las nuevas tecnologías, abocándose...
Publicado el 22-04-2015 en: Marketing de contenidos. Etiquetas: libro

El community manager y el marketing de contenidos
La de community manager es una labor de equipo estrategia-gestión-cliente que ha de ir más allá de las redes sociales: para mí, su principal objetivo es detectar los entornos/iniciativas on/off en que el cliente tiene...
Publicado el 10-11-2010 en: Marketing de contenidos. Etiquetas: community manager, social media, Storytelling móviles y tablets

Amplifica tus contenidos
Está apareciendo una nueva hornada de herramientas para promocionar los contenidos de tu blog. Utilizan diversos sistemas «serios» de recomendación respectiva en las redes sociales, inteligentemente diseñados y, de momento, solo en inglés. Las descubrimos...
Publicado el 16-03-2016 en: Marketing de contenidos.
Las caras de la comunicación
¿necesitas contenidos para tu tienda online?