Digo
Después de años dedicándome a la comunicación, dedico este blog a profundizar en las capacidades que nos otorga como humanos.
Más sorpresas con nuevas narrativas
Así como la web ha acabado con la metáfora inicial de la libreta, los libros y documentos digitales tienen que acabar de una vez con el formato libro. No ocurrirá, desde luego, hasta que nos lo permitan nuevas herramientas que democraticen esta opción, ahora exclusiva de privilegiados equipos técnico-diseñadores con tiempo para invertir en innovación.
Ya sabéis que soy fan de nuevos formatos narrativos como:
1. Las mini-historias multimedia de Cowbird, en las que combinas imagen, audio y texto para crear curiosas complementariedades.
2. La experiencia lectora de historias periodísticas en el móvil de Atavist, con 2 formas de navegar entre la información multimedia y una forma muy completa de vivir lo narrado.
Pero ninguna rompe el molde.
Otra forma de explicar
Los libros-film y libros-juego sí que son ya nuevas propuestas comerciales que hacen que una historia se deje de leer, para vivirla. Este es en realidad el sueño del siglo XXI, que con el 4D y la realidad virtual está haciendo grandes pasos (aunque me temo que con el tiempo nos arrepentiremos de haber creado la auténtica experiencia virtual ; (
Pero lo que hoy provoca toda mi admiración es el sorprendente formato de The Boat, que me ha descubierto Skolti. Un relato expresionista en que la forma en que aparecen el texto y las ilustraciones le añade tintes de tragedia. Se te encoge el corazón, literalmente. Te mareas con su tragedia. Te sugestionas con sus imágenes subliminales (deja un rato en pantalla la tormenta). Te dejas llevar por un nuevo ritmo.
Te invito a disfrutar de The Boat:
The treebok es una de estas nuevas plataformas que pretende darte una herramienta para comunicar tus contenidos, todavía experimental. Y van a salir más. En mi opinión, el universo bloguer está llegando a su límite y hay verdadera inquietud por dar un siguiente paso para comunicarnos.
Mira cómo experimenta Santiago Eximeno con relatos narrados (¡muy buena la expresividad!).
Mira cómo Pau Llop acaba de hacer evolucionar a twitter en un portafolio de historias.
Nuevas narrativas para dar mucho más
Si tuvieras una herramienta que te permitiera hacer algo como The Boat, ¿qué harías?
Para mí, la máxima forma de vivir una historia es como se hacía en la antigua Grecia: dejando que todo ocurriera cuando correspondía. Es decir, si la obra de teatro pasaba de la noche al amanecer, había que esperarlo durmiendo en los bancos.
Me gustaría -como ya has visto en estas líneas-, dinamitar el libro cuyo fácil formato transportable nos ha acostumbrado a leerlo en el tren, en las esperas, en la cama… y construir historias vivas que se bloqueen cuando les llega la lluvia para que solo puedas seguir leyéndola cuando llueva, que te hagan ir al mar (un río, un pantano) cuando va el protagonista, incluso a un bar animado de gente… Por supuesto que ponga música a momentos determinados, y un personaje gráfico que de tanto en cuanto te mire directamente desde la plataforma, para hacerte sentir más cerca. A ver qué tal se portan los millenials con esta idea.

Clothes + art + music de dresslab.com
Aunque bien visto, también podríamos crear comunidades para vivir de esta forma las historias. ¿Alguien se anima?
Estas entradas también pueden interesarte:

Referencia en nuevas narrativas
El libro que certifica las nuevas narrativas hacía referencia al nuevo libro de Cristina Aced «Nuevas narrativas digitales«, un ebook que ha escogido este formato digital porque es la única forma de mantenerse continuamente actualizado....
Publicado el 30-10-2015 en: Marketing de contenidos. Etiquetas: nuevas narrati

Desaprendiendo en #Leancamp para un buen marketing de contenidos
¿Alguien sabe lo que es la crisis?, es la pregunta inicial del #Leancamp Barcelona, otra de las unconferences que Barcelona ofrece con creciente asiduidad, para beneficio de la gimnasia mental y el músculo innovador que...
Publicado el 11-02-2012 en: Marketing de contenidos. Etiquetas: contenidos, mujeres en internet, unconference

Cómo evolucionan los contenidos
Una actualización de los formatos de contenidos que se mueven por las redes descubre ejemplos tan interesantes como los siguientes. Una infografía muy bien planteada A Justin Peters, periodista neoyorkino, se le ocurrió responder a...
Publicado el 17-10-2016 en: Marketing de contenidos.

¿Y si en vez de crear contenidos, colaboramos?
«La sociedad de propietarios, el hiperconsumo y el diseño de usar y tirar son insostenibles«, dice Esturifari en su artículo sobre el consumo colaborativo. Al que le sigue esta idea principal: El libro «La malla»...
Publicado el 08-08-2017 en: Marketing de contenidos.
Las caras de la comunicación
¿necesitas contenidos para tu tienda online?