Digo
Después de años dedicándome a la comunicación, dedico este blog a profundizar en las capacidades que nos otorga como humanos.
El placer es un buen precio
Los blogs no han muerto, pero andan revueltos.
Desde verano he estado escribiendo en varios blogs y ahora tengo que tomar una decisión. Quería conocer la blogosfera más a fondo, «entrar en el mercado», escuchar a su diversos agentes y formarme mi propia opinión, basada en la experiencia.
Y he entendido que llamar blogosfera a todo lo que se mueve en ella empieza a ser corto de miras. Es hora de que a los blogs les empiecen a surgir etiquetas: comerciales, de autor, de lectores, blog-magazine, profesionales…
Hoy, tenemos blogs escritos con placer que se leen con placer, como un buen libro. Este hilo lo ha abierto Marc Cortés: mi blog no factura, es para compartir. O, como me decía Desastrilla: «yo no tengo ningún objetivo, escribo lo que quiero y ya está». Estos blogs cobran en experiencia, conexiones, prestigio y algo de ego satisfecho.
Los blogs entendidos como revistas especializadas que van a sustituir en breve al papel son los que están removiendo a fondo La Red. Redes de redes (Blogsfarm por ejemplo ya empieza a tener Subredes y Redes socias), son hoy por hoy un mediano (¡no llegan a gigante!) con pies de barro, pues basan su negocio en un precio medio por artículo de 3 euros y una publicidad que sigue siendo «algo para lo digital», y además, «son los malos de la película» porque llenan de mierda Internet. Abrió esta polémica José M. Pérez de la red Smallsquid.com:
«Mi recomendación, si veis que un blog pertenece a una red de blogs, ni os molestéis a suscribiros a su Feed, buscad hasta que encontréis un blog personal, en el que el autor muestre pasión por el tema y lo vea como un hobby, sin más interés que el de aprender y ayudar a otras personas. Esta es la esencia y el espíritu de la blogosfera, el cual las redes de blogs comerciales pervierten…»
Llegarán a sustituir a las revistas, estoy segura, porque se están organizando bien. El hilo de José M. Pérez ha puesto de manifiesto que la clave está en la calidad y en «crear comunidad»: implicar a los blogueros en la red, que participen en su función, se relacionen, aprendan juntos, se comenten entre ellos…, pagarles con pertenencia.
Estas entradas también pueden interesarte:

Primeros pasos de mi blog
Primeros pasos de mi blog, pensando en posicionarlo correctamente: Busco una plantilla optimizada para SEO/SEM entre estas: http://www.dailyblogtips.com/wordpress-themes/, recomendadas por Ouali. Tomo una decisión sobre el dominio: decido vincularlo a mi web, www.escrituraprofesional.com, y a...
Publicado el 21-08-2008 en: Contenidos SEO, Herramientas de contenidos, Storytelling móviles y tablets. Etiquetas: Contenidos SEO, primeros pasos blog, SEO para blog, Storytelling móviles y tablets

Catosfera/2: más seguidores virtuales que reales
Política en los social media Alana Moceri Antonio Gutiérrez Rubi (Expert en comunicació política) José A. Donaire (Diputat PSC) Albert Batalla (Alcalde de la Seu d’Urgell i Diputat CDC) Antonio: «El Montilla de Polònia tiene...
Publicado el 28-03-2009 en: Herramientas de contenidos, Storytelling móviles y tablets. Etiquetas: blogs, catosfera

Este año: 5 mensajes digitales navideños
¿Os habéis dado cuenta del boom de herramientas para crear contenidos? A cuál más útil o ingeniosa. 2015 va a ser un año de exploración de estas herramientas y de estudiar sus posibilidades creativas. Pero...
Publicado el 19-12-2014 en: Herramientas de contenidos.

El libro que certifica las nuevas narrativas
Eran hasta ahora los blogs los que informan y experimentan sobre las nuevas narrativas resultado lógico de la evolución de Internet: si de lo que se trata es de atraer entre tanta información, qué mejor...
Publicado el 21-10-2015 en: Herramientas de contenidos. Etiquetas: nuevas narrativas
Las caras de la comunicación
¿necesitas contenidos para tu tienda online?