Cuenta
Ya no hay publicidad invasiva sino buenas historias. Tienes que contar las tuyas.
Creamos para ti contenidos e historias multimedia que influyan en personas conectadas.
El placer es un buen precio
Los blogs no han muerto, pero andan revueltos.
Desde verano he estado escribiendo en varios blogs y ahora tengo que tomar una decisión. Quería conocer la blogosfera más a fondo, “entrar en el mercado”, escuchar a su diversos agentes y formarme mi propia opinión, basada en la experiencia.
Y he entendido que llamar blogosfera a todo lo que se mueve en ella empieza a ser corto de miras. Es hora de que a los blogs les empiecen a surgir etiquetas: comerciales, de autor, de lectores, blog-magazine, profesionales…
Hoy, tenemos blogs escritos con placer que se leen con placer, como un buen libro. Este hilo lo ha abierto Marc Cortés: mi blog no factura, es para compartir. O, como me decía Desastrilla: “yo no tengo ningún objetivo, escribo lo que quiero y ya está”. Estos blogs cobran en experiencia, conexiones, prestigio y algo de ego satisfecho.
Los blogs entendidos como revistas especializadas que van a sustituir en breve al papel son los que están removiendo a fondo La Red. Redes de redes (Blogsfarm por ejemplo ya empieza a tener Subredes y Redes socias), son hoy por hoy un mediano (¡no llegan a gigante!) con pies de barro, pues basan su negocio en un precio medio por artículo de 3 euros y una publicidad que sigue siendo “algo para lo digital”, y además, “son los malos de la película” porque llenan de mierda Internet. Abrió esta polémica José M. Pérez de la red Smallsquid.com:
“Mi recomendación, si veis que un blog pertenece a una red de blogs, ni os molestéis a suscribiros a su Feed, buscad hasta que encontréis un blog personal, en el que el autor muestre pasión por el tema y lo vea como un hobby, sin más interés que el de aprender y ayudar a otras personas. Esta es la esencia y el espíritu de la blogosfera, el cual las redes de blogs comerciales pervierten…”
Llegarán a sustituir a las revistas, estoy segura, porque se están organizando bien. El hilo de José M. Pérez ha puesto de manifiesto que la clave está en la calidad y en “crear comunidad”: implicar a los blogueros en la red, que participen en su función, se relacionen, aprendan juntos, se comenten entre ellos…, pagarles con pertenencia.
Estas entradas también pueden interesarte:

Convierte tus contenidos en mapas
CartoDB es una herramienta para convertir bases de datos en mapas, que no deja de crecer. Utilizando datos privados o abiertos #OpenData, puedes crear gratis interesantes mapas y experiencias y embeberlos en tu wordpress. Se presentan...
Publicado el 25-03-2015 en: Herramientas de contenidos. Etiquetas: contenidos mapas

Que no se oxide tu marca
Indagando sobre mi marca descubrí cosas buenas y dos toques de atención que me he tomado en serio: aclarar y actualizar a qué me dedico. Ahora hace un año aproximadamente que estructuré y creé los...
Publicado el 07-07-2009 en: Comunicación corporativa, Comunicación profesional, Herramientas de contenidos. Etiquetas: blogs corporativos, identidad digital, presentaciones corporativas

Catosfera: en plena selección natural/1
La construcción de la verdad Saúl Gordillo, Agència Catalana de Notícies: “Si nos alejamos como periodistas de lo que vive la gente, estamos muertos.” Jaime Estévez, Agora News: los periodistas creamos la noticia desde que...
Publicado el 28-03-2009 en: Herramientas de contenidos. Etiquetas: blogs, catosfera

Podcamp Barcelona 2010: contenidos para ebook
Si eres capaz de tomar moto o tren y desplazarte hasta El Masnou para sentarte frente a otros como tú alrededor de un espacio vacío, es que crees realmente que el intercambio de experiencias merece...
Publicado el 17-09-2010 en: Herramientas de contenidos.
Ponte al día en contenidos
¿necesitas contenidos para tu tienda online?