Digo
Después de años dedicándome a la comunicación, dedico este blog a profundizar en las capacidades que nos otorga como humanos.
Garbanzos en torno a un Vihucas
«Nosotros tenemos vino y tú ¿qué tienes?» fue la proposición que lanzó Bodegas Vihucas para darse a conocer y que recogió Loogic proponiendo un trueque: una caja de vino a los cinco primeros blogueros en recoger el guante. Mi intercambio reaccionó con la suficiente rapidez como para recibir al cabo de unos días seis botellas de vino que están junto al jamón que tengo a punto de acabar, una bonita estampa.
Pues bien, cada una de estas botellas es una invitación a vivir una buena historia, y esto es lo que he pensado hacer.
Un garbanzo negro en el fondo del plato
El domingo hizo un día impresionante en Torroella de Montgrí, pese a los meteorólogos. Simón entrenó para estrenarse en breve en su primera regata, Semín y Meritxell hicieron el vago y yo me fui a la playa, incluso me bañé.
A mediodía nos reunimos en torno a una olla de garbanzos. No son santo de nuestra devoción (ya sé, ya sé que debería), pero tenía un paquete de garbanzos enanos y este fin de semana estábamos cocineros. Hacía tiempo que no coincidíamos los cuatro.
Semín nos explicó sus nuevos planes. Acaba de cerrar una empresa y se inicia en un nuevo trabajo que le implica volver a vivir en Barcelona después de veintidós años. Le emociona y le estresa como sólo saben hacerlo los cambios.
A Meritxell le salió en el fondo del plato un garbanzo negro. ¡Es verdad, existen! Bebimos vino. ¿Era ya negro en la bolsa o se ha oscurecido en la olla? ¿Quién hace al garbanzo negro de la familia: la familia o los genes que trae uno al mundo? ¿Salen garbanzos negros en familias que huelen a podrido? Pues vosotros diréis, pero a nosotros nos quedó claro que más vale ser el garbanzo negro de según qué familias. Y no me hagáis seguir…
El vino, sorprendente. Es de una variedad que no conocíamos, cencibel, y es una nueva experiencia que vale la pena. No sé cómo describirlo, pero en breve habrá una segunda buena historia en torno a un Vihucas que pongo, como ésta, a disposición de la Bodega Vihucas para que las utilice como quiera.
Estas entradas también pueden interesarte:

Kosmopolis y los banners publicitarios
Lo que me llevo de Kosmopolis: Los Poemes en acció de Joan Brossa. Ya sé que esta fiesta de la literatura incluye cada año nuevas propuestas digitales, hipertextuales y experimentales, como el taller en realidad...
Publicado el 27-10-2008 en: Comunicación corporativa, Ficción digital. Etiquetas: Ficción digital

La segunda historia Vihucas
Pepe y Montse fueron los amigos con que compartí la segunda botella de Vihucas. Su hija y el mío van a la misma clase y suelen estar en casa de uno u otro armando sus...
Publicado el 19-02-2009 en: Ficción digital. Etiquetas: Ficción digital, marketing social

Ficción digital: contemplar la estupidez
Lo que unen las redes sociales, que no lo separen las multinacionales. Este debería ser el objetivo de la humanidad conectada en los próximos años. Edgar Borges es bien contundente: porque el mundo, hoy, fomenta...
Publicado el 25-04-2010 en: Ficción digital. Etiquetas: comunicación de eventos, escritores, ficción

La rebelión de los oyentes
Dedicado a Isaac González ; ) Los eventos sociales bajan del podio. El guapo trajeado, con el pelo bien cortado, seductor de audiencias, que cambia la slade de un disparo 007, tiene que aportar ejemplos...
Publicado el 21-11-2008 en: Comunicación profesional, Contenidos SEO, El blog paso a paso, Ficción corporativa, Ficción digital, Storytelling móviles y tablets. Etiquetas: marketing social
Las caras de la comunicación
¿necesitas contenidos para tu tienda online?