Digo
Después de años dedicándome a la comunicación, dedico este blog a profundizar en las capacidades que nos otorga como humanos.
Twitter con sabor a tocino
Cuando era pequeña le dije a mi padre que quería recibir tantas cartas como él cuando fuera mayor. «Hija mía, son todo facturas», me contestó. El desencanto de mi padre hacia mensajes desconocidos que llegaban cada día a su buzón es hoy un sentimiento inexplicable: todos estamos enganchados al móvil, al mail, twitter, messenger, ipod o a escuchar la conversación del vecino a través de una fina pared (un canal que jamás morirá).
¿Por qué necesitamos tantas relaciones sociales?
He leído pero no enlazo porque no recuerdo dónde que nuestro cerebro está cambiando a más femenino (lo siento, así lo decía el artículo : ). Estamos desarrollando más las conexiones neuronales y menos el conocimiento en profundidad. Es decir, hoy nos estimula picar un poco de todo y relacionarlo más que ser unos expertos en la influencia del escarabajo pelotero en el siglo de oro.
He aquí quizás la explicación de por qué algunas personas bajan los ojos a la blackberry cuando tomas aire en una conversación. O por qué nos gusta tanto twitter.
Al contrario de lo que oigo por ahí, a mí me gusta precisamente porque accedo a todo tipo de visiones y opiniones, y no sólo las de mi sector. Me permite salir de mi pueblo y conocer a los peculiares tipos que hay en la gran ciudad.
¿Tantas como 300?
El caso es que cuando pasas los 300, todos echan a correr. Desde el principio hasta el final del día han ocurrido tantas cosas que necesitarías toda una vida para digerirlas, ep, superficialmente. De repente dejas de saber lo que pasa en Bruselas porque no coincides en la conexión, o qué come Isaac. La conversación, a trompicones, cede terreno a la información. La ciudad se ha vuelto metrópoli.
¿Qué echo entonces de momento? La improvisación, otra de las cosas que más me gusta de twitter. Pillar a un madrileño a punto de «volver a aficcionarme al futbol gracias a twitter… que divertido está siendo» por el goooooooooooool del Barça y a todo un seo tiñendo su blog de rosa por apostar en caliente. Las bromas que se están perdiendo desde que este canal se está convirtiendo en un ranking de reputación.
¿Y por qué este artículo?
Me llamó mucho la atención la sensación compartida en una conversación de que las cosas están yendo muy rápidas. Y atando cabos, como hacen los cerebros hoy, llegué a la conclusión de que no hay que confundir el tocino con la velocidad. Hoy va tan rápido como ayer, sólo tienes más contactos.
¿Perderá twitter su frescura? Porque _y aquí ya empiezo mi reflexión, Francesc Grau_ Facebook ya la está perdiendo. De las fotos festivas a los Highlights y re-twitters de hoy parece que hayamos cambiado de herramienta. Demasiado hemos hablado sobre su poder los marketinianos, me parece.
Estas entradas también pueden interesarte:

¿Ser social es perder el tiempo?
Los de marketing hacemos trampa: el tiempo gastado en La Red nos revierte en marca. Pero yo me pregunto: ¿somos tan inteligentes, tan objetivos, o es que también nos divierte? ¿Podríais decir qué pesa más...
Publicado el 14-01-2009 en: Comunicación profesional, Ficción digital. Etiquetas: blogs, escritores, ficción

Si mi marca la tienes tú…
Consiguieron sorprenderme. Estábamos todos tan acostumbrados a considerar a las marcas como patrimonio de sus propietarios que cuando llegaron las nuevas voces del 2.0 llamándonos la atención sobre que son más bien lo que ven...
Publicado el 18-06-2009 en: Comunicación profesional. Etiquetas: identidad digital, perfil personal

SEO contra MARCA
La semana pasada tuve a Ouali Benmeziane como profesor en Seeway formación y al cofundador de este centro de formación, Jorge Camí, como compañero de pupitre. Si os habéis fijado bien, no he enlazado a...
Publicado el 25-03-2009 en: Comunicación profesional, Contenidos SEO. Etiquetas: Contenidos SEO, identidad digital

Para salir en la foto
Roberto Carreras anda desde hace tiempo investigando sobre las notas de prensa, y de un twitterazo ha conseguido el mejor manual 2.0 sobre el tema hasta el momento. Hay, de verdad, un mensaje contundente: no...
Publicado el 13-04-2009 en: Comunicación profesional. Etiquetas: identidad digital, marketing social
Las caras de la comunicación
¿necesitas contenidos para tu tienda online?