Digo
Después de años dedicándome a la comunicación, dedico este blog a profundizar en las capacidades que nos otorga como humanos.
Emprendedores hoy somos todos
Mi amiga Mireia nos explicó que en esta etapa de su vida prefiere trabajar en algo que no le haga pensar y tener las tardes libres para escuchar música. Mariví quiere aprovechar su autodespido no para cambiar de trabajo, sino de vida, y cumplir su sueño de montar un turismo rural. Semín se está dejando hundir en un sofá porque necesita un trabajo tranquilo después de una experiencia en la que se implicó más de lo debido, y el puesto que ocupa hoy podría no existir mañana. Albert está viendo oportunidades y planeando nuevas iniciativas frente al parón editorial.
El trabajo es hoy el que más neuronas está moviendo: todos somos emprendedores cuando éste escasea y hay que reinventarlo. Protagonista de muchas conversaciones y motor del cambio, se está apropiando también de un exceso de horas que podríamos destinar, por ejemplo, a ser artistas o mejores personas. Por eso quizás la blog serie de este mes de noviembre se plantea:
¿Incluye un sueldo la exigencia de ser creativos o debemos ser eficientes en el trabajo y reservar nuestra creatividad a nuestros propios intereses, nuestro tiempo libre?
Que da pie a unas cuantas más: ¿hemos de ser creativos en función de cómo nos traten en el trabajo? Roberto Carreras tiene algo que decir al respecto. ¿Pueden las personas muy creativas trabajar en una organización?
La blog serie de noviembre se plantea preguntas a partir de conocer la propuesta de Avalok, especialmente indicada para estos tiempos: talleres para estimular actitudes creativas frente a diversas situaciones y objetivos, inspiración para aprender y generar ideas, herramientas creativas para crecer.
Avalok es la fórmula para convertir currantes en trabajadores creativos, especialmente indicada para empresas que creen en el cambio como una oportunidad. En la blog serie ya lo han probado. En el próximo capítulo, además, veremos sus resultados. No te olvides de seguirlo el 3 de diciembre. O suscríbete.
Y de vuelta a la conversación sobre el trabajo, en el pasado Cava&twitts presenté a Mariví a Pedro, seniormanager de todos conocido. De Pedro tengo referencias únicamente por su excelente trabajo en Internet, que me merece gran confianza. Me gustó su respuesta a una Mariví que está en la fase de los sueños y que tiene por delante construirlos con ladrillos:
«Tienes un 95% de probabilidades de fracasar»
Pam, una buena bofetada para empezar a currar. Y le puso de deberes una pocas preguntas que valen la pena y que le invito a escribirlas personalmente:
«Por ejemplo, para emprender un negocio dentro del sector en el que Mariví pretende incursionar (Turismo rural) hay que preguntarse:
– ¿Tienes financiamiento propio o socios capitalistas?
– ¿Posees un capital inicial?
– ¿Tienes experiencia en Turismo?
– ¿Conoces algo de restauración?
– ¿Conoces las leyes y normativas sobre este negocio?
– ¿Hablas más idiomas… al menos inglés?
– ¿Has definido a tus clientes target?
– ¿Has manejado personal empleado alguna vez?
– ¿Conoces sobre otras culturas? (a que hora cenan en otros países, saber si hablarles de “tú” se considera mal educado, saber si beben té en lugar de café, etcétera)?
– ¿Sabrías que hacer si alguien sufre un accidente en tu propiedad?
– ¿Sabrías administrarte en las estaciones de baja afluencia turística?
– ¿Quién llevaría el negocio si te enfermases o te tuvieras que ausentar?
– ¿Has revisado si tienes competencia?
– ¿Sabes manejarte en Internet como para poder promover tu negocio?
Y por cierto, este mes la blog serie va a aprender inglés.
Estas entradas también pueden interesarte:

Que no se oxide tu marca
Indagando sobre mi marca descubrí cosas buenas y dos toques de atención que me he tomado en serio: aclarar y actualizar a qué me dedico. Ahora hace un año aproximadamente que estructuré y creé los...
Publicado el 07-07-2009 en: Comunicación corporativa, Comunicación profesional, Herramientas de contenidos. Etiquetas: blogs corporativos, identidad digital, presentaciones corporativas

¿Ser social es perder el tiempo?
Los de marketing hacemos trampa: el tiempo gastado en La Red nos revierte en marca. Pero yo me pregunto: ¿somos tan inteligentes, tan objetivos, o es que también nos divierte? ¿Podríais decir qué pesa más...
Publicado el 14-01-2009 en: Comunicación profesional, Ficción digital. Etiquetas: blogs, escritores, ficción

Estrategia de mi blog
¡Ostras! Pues este blog cumple un año y no soy para nada consciente. Estos días de septiembre he visto algún artículo sobre el miedo a la página en blanco cuando ya llevas un tiempo (combinando...
Publicado el 10-09-2009 en: Comunicación profesional. Etiquetas: blogs corporativos, escribir para blogs, estrategia blog

¿En quién confías en twitter? 1/2
Cuanto más usas Twitter más preguntas genera: ¿hay que tener una cuenta privada y una profesional? ¿cómo twittear cuando represento a una empresa? ¿twitteo como quiero o pensando en buscadores y seguidores? ¿debo averiguar por...
Publicado el 18-03-2010 en: Comunicación profesional, Contenidos Social Media, Storytelling móviles y tablets. Etiquetas: identidad digital, twitter
Las caras de la comunicación
¿necesitas contenidos para tu tienda online?