Digo
Después de años dedicándome a la comunicación, dedico este blog a profundizar en las capacidades que nos otorga como humanos.
Twitter, SEO, listas, límites y más
Cuando compartes el uso de una herramienta descubres que ya te has creado rutinas que agilizan tu trabajo pero merman tu curiosidad o tiempo dedicado a aprender más o innovar en usos. Impartir cursos de twitter te revela nuevos usos, preguntas interesantes y especialmente lo infinito en que se está convirtiendo este universo en expansión.
Descubrimientos sobre Twitter
Curioso, los que se inician en Twitter se sorprenden de que no haya adolescentes y de que la media de edad esté en los 33 años y sea profesional. Lo que más les ilumina todas sus posibilidades es ver un debate en vivo con un hashtag de actualidad. ¡A ver si llega pronto el Trend topics para España! Ha dado mucho de sí estos días #ciclogénesis. Lo que más les preocupa es que les lleve mucho tiempo. Twitter no se lleva mucho tiempo si se integra en el día a día laboral y forma parte de los procesos de trabajo, ¿estáis de acuerdo?
@Thinging_ @idelfonsa Estoy de acuerdo. como tu dices el secreto es planificar. Ala!! como todo jeje. Es difícil con twitter empiezas y no paras. 😉
@montsecarrasco @Thinging_ @idelfonsa por eso es bueno marcarse límites para que no tenga efectos secundarios 😉
@josang2a @idelfonsa totalmente…y menos si usas Hootsuite
@chcatala @idelfonsa Estoy de acuerdo. Además sirve para micro-desconexiones, que siempre van bien.
@martinezroges @idelfonsa Totalmente de acuerdo.
@CristyEJ @idelfonsa sí yo estoy de acuerdo, además siempre se aprende algo
Las conclusiones del Estudio twitter de Madrid Network son muy útiles para explicar qué ocurre en twitter. El uso más frecuente es para comunicar cosas que se descubre navegando, seguido de comunicar noticias, artículos, ideas y reflexiones. Y gran sorpresa: el 57% sondea la opinión de sus seguidores a menudo o de vez en cuando, lo que confirma la potencia bidireccional de la herramienta.
La clave para crear una estrategia de comunicación en twitter: diferenciarse en un mercado infoxicado. Todas las personas y las empresas tienen un conocimiento exclusivo y unas habilidades determinadas, que muchas veces no conocen o no valoran. Antes de iniciarse en twitter es imprescindible hacer un esfuerzo de reflexión sobre lo que uno puede aportar de valor. Hay que lanzarse a twitter sin mirarse el ombligo, preguntándose lo que puede interesar a personas con poco tiempo.
Usuarios, listas, límites, hashtags de twitter
Grandes sectores detectados en twitter:
Política: acaba de empezar la campaña en Cataluña, interesante seguirla
Generalitat de Catalunya, CiU, socialistes, esquerra
Finanzas, literatura, microcuentos, viajes, cocina…
¿Ya has registrado tu marca en Twitter? ¿Ya vas a cava&tweets?
Otro descubrimiento relativo a las listas twitter: si tweeteas sobre varios temas serás incluido en variadas y diversas listas. Las listas en que te incluyen los demás son muy, muy útiles, hasta el punto de hacer el trabajo por ti en muchos casos. Insuperables algunas listas que hay de periodistas. Ya existe el directorio de listas y buenas ideas como el campustweet.
¿Sabías que twitter tiene límites? De la api, de usuarios seguidos, de las listas y de las búsquedas, lo explica en su buenísimo blog sobre twitter TwittBoy.
«Una cantidad de usuarios nuevos a seguir cada 24 horas no debería estar muy cercana a los 100 nuevos seguidos» «Cuando un usuario llega a los 2.000 seguidos Twitter comenzará a tomar en cuenta el «ratio» entre seguidores y seguidos de dicha cuenta» «*20 listas por usuario es el número máximo de listas»
Y me han gustado estos hashtags especialmente: #enelcoletepegabancollejas #masleerymenosRT #peloteo20
¿Tweetdeck o Hootsuite? @javiderios ha hecho una encuesta «para averiguar cuál es la mejor herramienta para llevar varias cuentas Twitter la ha ganado……… Tweetdeck con 4 votos seguida de Hootsuite con 3. ¿alguna alegación?» Mientras que @rodriguezhernan recomienda Hootsuite «Es fabuloso!!!, múltiples cuentas, organización flexible, puedes definir tus vistas, búsquedas, facebook, linkedin, etc :D» Jordi de @citilab me hace un tutorial de Tweetdeck: lo tienen todo pensado, agilidad, automatización, control visual en diagonal.
Twitter y SEO
Una de las conclusiones del Estudio Twitter es que favorece la colaboración entre profesionales, una función que se tendría que potenciar entre el sector de la comunicación y el del SEO o marketing de buscadores. En general, las preguntas y el interés por este canal de uno y otro sector son muy diferentes, cuando no opuestos. Las cuentas twitter con objetivos SEO tendrían que ser puestas a disposición del cliente para que éste realizara en ellas, además, comunicación y networking.
Las cuentas de Twitter indexan muy bien en Google y alcanzan buenas posiciones en los resultados de búsquedas de dicho buscador.
Chicaseo afirma: «Los enlaces en Twitter son nofollow y no cuentan con un anchor text. Pero todos los enlaces dentro de Twitter que apunten a otras cuentas dentro de Twitter NO llevan el nofollow,
Estas entradas también pueden interesarte:

Contenidos para twitter, con amor
Twitter ha creado una extraña relación de amor conmigo este verano. Mi preferida entre todas las redes (o no redes, como insisten algunos, porque a la profesión aún le falta unificar denominaciones y criterios), es...
Publicado el 01-08-2012 en: Contenidos Social Media. Etiquetas: twitter

Confluencias emprendedoras
En el bar Borneo se encuentran algunas tardes diversos profesionales para realizar proyectos en común o trabajar juntos, como Solidaria, una red social para voluntarios. Ha sido sede de las reuniones mensuales en Barcelona de...
Publicado el 16-02-2010 en: Contenidos Ecommerce, Contenidos Social Media. Etiquetas: mujeres en internet

Experiencia y formación en contenidos social media
Rafa Jiménez, fundador de Desmarkt y yo nos conocimos en los tiempos de mi agencia digital Sinapsis, en que él ya era uno de los cracks de marketing digital que sigue siendo y nosotros fuimos...
Publicado el 26-04-2012 en: Contenidos Social Media. Etiquetas: Contenidos SEO, social media

Cuando los proveedores hablan
Cuanto más se profundiza en Social Media más se descubre que viene a aportar mucho más que el marketing tradicional, especialmente cuando se realiza un análisis para la industria de materiales para sectores como las...
Publicado el 11-04-2012 en: Contenidos Social Media. Etiquetas: social media
Las caras de la comunicación
¿necesitas contenidos para tu tienda online?