Digo
Después de años dedicándome a la comunicación, dedico este blog a profundizar en las capacidades que nos otorga como humanos.
Influencia con noticias
Lo mejor de las nuevas experiencias con las noticias digitales es que tú también puedes hacerlo, aprendiendo de ellos. Mira qué nos trae Instant articles de Facebook:
Instant articles te ofrece la posibilidad de convertirte en uno de sus proveedores de noticias. Valora tu tiempo, tus contenidos y tu estrategia y plantéate si puedes convertir los contenidos de tu blog en contenidos multimedia para los millones de personas que consultan las noticias en Facebook. Va a ampliar en mucho tu área de influencia.
Difunde en Facebook o Google tus propias noticias
Y es que las nuevas generaciones consultan las noticias a través de Facebook o de Twitter, ya no llegan a las webs de los grandes medios de comunicación, lo que está revolucionando el sector. Los buenos artículos de Miquel Pellicer te mantienen al día sobre estos cambios, te recomiendo que te suscribas a su web. Así lo explica en su artículo Periodismo fuera de periodismo: «La distribución de las noticias (distributed content) ha dejado de ser competencia de las empresas y ha pasado a manos de las redes sociales y también de los gigantes de Silicon Valley».
Más el imparable boom de nuevas tecnologías, con las que todos podemos crear nuestros universos particulares de noticias. Ahora, con el apoyo de Google News, la apuesta de Google para «collaborate with journalists and entrepreneurs to help build the future of media».
Te ofrece tutoriales para que aprendas a utilizar sus herramientas:
Te muestra Case studies para mostrarte qué está haciendo el mundo con sus herramientas:
Y con el tiempo, experimentos y datos abiertos.
Crea tu revista móvil
Conectado con Google puedes hacer también tu propia revista móvil en Flipboard, a partir de artículos de otros. Es decir, aquí haces de editor, seleccionas buenos artículos sobre un tema y consigues que la gente te conozca gracias a la buena experiencia que le ofreces en el móvil. Te suscribes a feeds que te interesen y alimentas tu revista con tu exclusiva selección de noticias, que también puedes compartir en tus redes sociales.
Experimentando con Flipboard he descubierto que el navegador Chrome tiene una extensión para «flipear» artículos a tu revista, de forma que la alimentas no solo con feeds del propio Flipboard sino también con artículos web y de las redes sociales, ¡aún mucho más interesante para darle valor! Créate tu hueco y gana más difusión para tus artículos.
Aunque Miquel añade en su artículo que Apple ha creado su propia propuesta tipo Flipboard, News, «una aplicación de curación de contenidos que quiere cambiar la forma en que se consumen las noticias», que cumple la regla de oro: «cuanto más lees, más personalizado».
Estas entradas también pueden interesarte:

Añade contenidos gráficos Open Data a tu blog
Cómo fusionar datos abiertos y utilizarlos en tu comunicación como contenidos gráficos: paso a paso de lo aprendido en el taller de Media140 con Carlos Alonso. Fuente utilizada de datos abiertos: Geoportal de l’Ajuntament de...
Publicado el 27-12-2011 en: Herramientas de contenidos. Etiquetas: contenidos graficos, Open Data

Cómo construir notas de prensa insólitas
Nunca he sido fan de las notas de prensa pero reconozco que las diversas plataformas para publicarlas se han puesto las pilas. Hace tiempo las utilicé para algún cliente pero ya no, me aburre su...
Publicado el 29-04-2015 en: Contenidos Social Media. Etiquetas: notas de prensa

Cómo es una infografía interactiva
Es hora de avanzar con las infografías y explicar lo que se desea siguiendo una historia, con su misterio, su ambiente, elementos multimedia que inviten a interactuar y a disfrutar del mensaje… El programa Adobe Edge Animate está al...
Publicado el 11-03-2015 en: Ficción corporativa. Etiquetas: infografia interactiva
Las caras de la comunicación
¿necesitas contenidos para tu tienda online?