Digo
Después de años dedicándome a la comunicación, dedico este blog a profundizar en las capacidades que nos otorga como humanos.
La experiencia de bitspr.net, red de comunicadores
Claudio Bravo, fundador de bitspr.net y moderador junto a Verónica de Pascual, contribuye con su experiencia a la comparativa de redes sociales en que bitspr.net se veía diseccionada frente a Qapactiy, la red profesional.
Nos ofrece además la red para conocer la experiencia de sus miembros, a quienes estoy entrevistando y leeremos en los próximos días: «En definitiva, la red es de todos nosotros».
¿Claudio, cuándo decides crear esta red?
La idea surgió hace justo un año. Creé la red a finales de febrero del año pasado y en marzo del 2008 BitsPR ya comenzó a tomar forma.
¿Con qué objetivo?
Muchos profesionales de la comunicación ya contábamos con un blog donde plasmábamos nuestros pensamientos sobre la materia. Las conversaciones sucedían día a día en cada uno de nuestros blogs pero no contábamos con un espacio de reunión donde dialogar y debatir sobre nuestras áreas de conocimiento. Por este motivo decidí crear BitsPR como punto de encuentro de los profesionales de la comunicación. Si tuviéramos que hacer una analogía, podríamos decir que es el bar/café donde nos pasamos algunos días de la semana para vernos las caras y charlar con los colegas sobre los temas que tienen que ver con nuestra profesión, sobre las tendencias, etc.
Vuestro objetivo declarado es generar conocimiento colectivo… ¿se cumple este objetivo? ¿ha ido surgiendo otro que ha ganado en relevancia?
La verdad es que creemos que poco a poco esta red social se ha transformado en un repositorio de conocimiento para profesionales del sector. Si bien los niveles de participación no son los que deseamos, la red se nutre día a día de las aportaciones de los más de 2 mil usuarios.
Los niveles de participación tienen una directa relación con las edades de los usuarios. Los Bitters de menor edad, generalmente estudiantes de ciencias de la información o periodismo, suelen ser mucho más participativos que los profesionales que llevan años trabajando en el sector, los cuales tienden a apuntarse a la red para acceder a la información publicada en Bits. Ahora bien, hay otro tipo de usuarios, el profesional joven que siente empatía con Internet, que posee un blog fuera de la red y que participa como el que más en BitsPR, muchas veces abriendo debates o sencillamente replicando en nuestra red el post que escribió en su blog personal a la espera de comentarios, muchas veces mucho más especializados y con otro matiz que los que reciben en su bitácora.
¿Hay un número de miembros al que queráis llegar? ¿A qué beneficios extra podéis acceder si alcanzáis determinado número?
En menos de un año alcanzamos los 2000 miembros sin haber hecho ninguna campaña de comunicación ni de marketing online ni offline. La red ha funcionado sólo con el boca oreja de los propios usuarios quienes han corrido la voz y han invitado a sus colegas a unirse a BitsPR.
En cuanto a los beneficios, hemos estado probando un plan de publicidad cuyo fin, de momento, es cubrir los costes que genera el mantenimiento de esta red. Sin embargo, en un futuro cercano claro que nos planteamos abrir vías de financiación que hagan posible consolidar un modelo de negocio que le permita ser sustentable. Dentro de estas acciones entraría también la posibilidad de migrar la red de plataforma.
¿Tenéis la impresión de que la red está viva?
Desde que el primer miembro publicó un post, un debate en el foro o una discusión en un grupo que estamos aprendiendo. Como bien sabes, el conocimiento adquiere valor cuando se comparte y BitsPR es un sitio ideal para compartir conocimiento.
La red está viva, sólo hay que mirar las estadísticas para comprobarlo. Es una red especializada que no busca llegar a la masa sino que a un segmento muy concreto de profesionales. Por ejemplo,
Estas entradas también pueden interesarte:

Contenidos social media de laboratorio
El último experimento de Skolti no hace más que excitar mi imaginación para explotar su utilidad en múltiples proyectos y especialmente en generar contenidos social media.
Publicado el 14-05-2012 en: Contenidos Social Media. Etiquetas: ciudadanos, Contenidos Social Media, Creatividad, social media, twitter

La comunicación de Search Congress I
Search Congress Barcelona 09 está en su primer mes de presentación oficial. Como parte del equipo organizador, me co-responsabilizo de su comunicación digital y su difusión en internet, imprescindibles para el buen éxito de este...
Publicado el 30-10-2008 en: Comunicación de eventos, Contenidos Ecommerce, Contenidos Social Media. Etiquetas: comunicación de eventos

Se aprende cuando se es activo
Cristina Aced es la propietaria de uno de los mejores nombres para blog que corren por la red. blogocorp es, no lo olvides, el blog donde todo comunica. Como usuaria también de la red de...
Publicado el 01-04-2009 en: Contenidos Social Media. Etiquetas: redes sociales

He conocido a Macarena Rodríguez
El 4 de noviembre EBE ofreció un Speak Corner, o sea, cinco minutos para decir lo que sea, que puedes avanzar en su blog. Uno de los comentarios era de una tal Macarena Rodríguez, periodista...
Publicado el 07-11-2008 en: Contenidos Social Media. Etiquetas: mujeres en internet, redes sociales
Las caras de la comunicación
¿necesitas contenidos para tu tienda online?