Digo
Después de años dedicándome a la comunicación, dedico este blog a profundizar en las capacidades que nos otorga como humanos.
Espiando a Joan Jiménez (o un Case Study)
A Joan Jiménez se le excita el dedo cuando pasa algo en su vida. Si los vecinos hacen obras, si le engancha una tonadilla o cuando se le ocurre nada (=Spoonch), necesita ir a Facebook a hacer un grupo. Esto es comunicación 2.0, no hay mejor explicación.
Este antigurú, simplemente, se mueve. Inventa propuestas visuales, necesarias o simpáticas e invita a participar en ellas sincronizando su propuesta en varios canales: su blog, twitter, facebook y mails personalizados. A sus seguidores les da participación hasta el punto de convertirlos en una Central de Gente Influyente: esto es devolver presencia con presencia.
Te dejas llevar por los enlaces de Facebook y no hay grupo relacionado con comunicación o publicidad que no cuente con él entre sus miembros: el rincón del publicista, emprender para el futuro, prescriptores sociales, consultor, y alguno otro algo marciano como el club de fans de los calcetines desparejados. Eso, entre los mensajes en el muro sobre sus nuevos amigos o sus llamadas a ser +2.000.
Se crea un grupo de propuestas interesantes ¿y quién lo divulga? Entras en un beta de contactos y plaf, joan jiménez.
En Twitter suele informarnos de sus comidas y reuniones para darnos cierta envidia con todos sus contactos ; ), incluso cuando es con él mismo. Es el primero en saludar, en más alto, de un modo contagioso. He visto varios blogs saludando como Joan; eso sí, citando la fuente. Y le gusta protestar eh. Suerte que lo compensa con frases para meditar, aunque a veces nos enreden un poco, y fluyendo.
¿Qué tiene Joan que no tengan los demás?
- Perspectiva: entiende las redes sociales, sus entresijos.
- Genes marcados: nació simpático, y sociable, y dotado para las artes. Y ahí va la pregunta: ¿comunicador en redes sociales: se nace o se hace?
- La clave: se hace marca al andar.
Esta es una entrada de reconocimiento hacia un profesional al que admiro. Creo que es una sana costumbre reconocer méritos. Y os invito a todos a espiarle, también.
Estas entradas también pueden interesarte:

Clasificaciones de las redes sociales
Mi experiencia: Facebook: como red de amigos tiene funcionalidades excitantes que enganchan a los que se relacionan por la red. Para profesionales es un buen lugar donde reunirse en torno a un tema, pero en...
Publicado el 23-08-2008 en: Comunicación corporativa, Comunicación profesional, Contenidos Social Media. Etiquetas: redes sociales

Twitter, SEO, listas, límites y más
Cuando compartes el uso de una herramienta descubres que ya te has creado rutinas que agilizan tu trabajo pero merman tu curiosidad o tiempo dedicado a aprender más o innovar en usos. Impartir cursos de...
Publicado el 02-03-2010 en: Contenidos Social Media, Formación social media. Etiquetas: seo para twitter, Storytelling móviles y tablets, twitter

Dando a conocer mi blog
Hoy e iniciado mi ronda de presentación a blogueros y a directorios de blogs. Para empezar, technorati, que me pide que incluya esta línea en mi blog: <a href=»http://technorati.com/claim/hkghw72qjh» rel=»me»>Technorati Profile</a> También me he añadido...
Publicado el 16-10-2008 en: Contenidos Social Media, El blog paso a paso, Herramientas de contenidos. Etiquetas: directorios blog, identidad digital, primeros pasos blog, SEO para blog
Las caras de la comunicación
¿necesitas contenidos para tu tienda online?