Digo
Después de años dedicándome a la comunicación, dedico este blog a profundizar en las capacidades que nos otorga como humanos.
El año de la seta explosiva
En el camino de mi infancia mi hermana y yo pisábamos unas setas hinchadas que reventaban exhalando un polvo aéreo con un pufff. El mismo sonido que ha hecho 2008 expulsando sus excesos.
2008 es también el año del coleccionismo de amigos. Las herramientas sociales son universos infinitos de invitaciones a conocerse que nos empujan a crecer en horizontal: muchos amigos apenas conocidos. Picamos de aquí y de allá para entender y nos bastan 140 caracteres para opinar. Eso sí, lo mismo en multicanal, no vayamos a pasar desapercibidos.
Y como nos gusta dar la cara porque somos incorruptibles y auténticos, aunque nos escondamos detrás de avatares, de vez en cuando celebramos con cava encuentros reales que llamamos eventos.
Más difícil es estar en un blogroll, un club privado de profesionales que tienen blog o de blogs que acaban haciendo un profesional. Mientras nos convertimos en marca perorando sobre Social Media los nativos digitales se desayunan con ellos a las puertas de la universidad. Pero se lo encontrarán todo muerto, qué desastre: los blogs, los mails, el SEO… no dejan de correr máximas de que 2008 ha sido un bluf y todo volverá a ser como antes.
Mientras sirvamos como visita o página vista para sustentar el modelo free, 2008 pasará a 2009, aunque con un gran reto: hacerlo mejor que gratis, uf, a cambio de intercambio, de alquiler, de segunda mano, las nuevas monedas universales. Somos pobres pero muy creativos.
Si tienes algo que decir, déjalo por favor en alguna de las comunidades digitales para que puedan hacer negocio con tus datos y obtener publicidad con tus contenidos: ¡internet 2.0 somos todos! Si cantas, tocas o escribes, autopublícate, véndete a ti mismo, que hay ciertos sectores invirtiendo sus menguados beneficios en seguridad, la palabra del año, en vez de promocionarte. Y por cierto, prepara ya la cartera porque no serás nadie en 2009 sin un ebook.
Si tienes un comentario que añadir, dilo en forma de vídeo o ning-unealo y haz de él una red social.
Estas entradas también pueden interesarte:

La experiencia de bitspr.net, red de comunicadores
Claudio Bravo, fundador de bitspr.net y moderador junto a Verónica de Pascual, contribuye con su experiencia a la comparativa de redes sociales en que bitspr.net se veía diseccionada frente a Qapactiy, la red profesional. Nos...
Publicado el 13-03-2009 en: Contenidos Social Media. Etiquetas: redes sociales

A trabajar a la calle
¿A quién no le gusta pasar un día fuera de la oficina? La experiencia Breakout en Cornell
Publicado el 14-10-2009 en: Comunicación profesional, Contenidos Social Media. Etiquetas: comunicación 2.0, redes sociales

Clasificaciones de las redes sociales
Mi experiencia: Facebook: como red de amigos tiene funcionalidades excitantes que enganchan a los que se relacionan por la red. Para profesionales es un buen lugar donde reunirse en torno a un tema, pero en...
Publicado el 23-08-2008 en: Comunicación corporativa, Comunicación profesional, Contenidos Social Media. Etiquetas: redes sociales

Dobles contenidos para Google+
Después de probar con el perfil, la creación de una página en Google+ es un placer estudiado.
Publicado el 08-02-2014 en: Contenidos Social Media. Etiquetas: google+
Las caras de la comunicación
¿necesitas contenidos para tu tienda online?