Cuenta
Ya no hay publicidad invasiva sino buenas historias. Tienes que contar las tuyas.
Creamos para ti contenidos e historias multimedia que influyan en personas conectadas.
Dobles contenidos para Google+
Por fin estoy iniciando una estrategia a partir de la lectura, la observación de otras páginas y la experimentación con Google+. A mi perfil María Ripoll Cera apenas trabajado más que para aceptar a todos aquellos que me añaden a sus círculos (y que al parecer es la estrategia común), añado tras varios meses mi página de empresa escrituraprofesional.com, animada por Skolti. Es la primera vez que tengo dos cuentas en el mismo canal, lo que deja en cierta forma perplejo: ¿qué se deriva a cada una de ellos?
Decido empaparme de Google+ y poner en marcha la maquinaria reflexiva para sumarme a lo que va a pegar fuerte más por obligación que por vocación (Google tiene la “patente” de la aparición en Internet y no tardará en castigar a los que no se han plegado a su plan estratégico), cuyos círculos abren nuevas posibilidades. Ya he hecho experimentos con ellos pero todavía muchas de mis relaciones no están y no van a hacer el esfuerzo de meterse en otro canal que no entienden para qué sirve.
Me bajo el tutorial Guía Rápida para Google+ y su llamada de atención sobre el hecho de que los demás no ven en qué círculos los englobas me da una idea: mi google+ de escrituraprofesional.com va a crear círculos para las empresas y los profesionales en red con los que colabora, y va a hacer público el nombre del círculo a la vez que los añade, a ver si cunde la idea y aprendemos unos de otros cómo nos etiquetamos. Las listas de twitter, en este aspecto, son muy interesantes: algunos usuarios han sabido sacarles mucha utilidad, y aportar a los demás.
Después me dejo inspirar por una publicación de Skolti en Google+ sobre cómo crear una imagen corporativa (y de paso sigo a Mashable en Google+ e incluyo en un nuevo círculo: “Actualidad profesional”), y he aquí el resultado:
El tutorial de Ariel Brailovsky insiste en la importancia de posicionarse y de incluir los enlaces relevantes para facilitar el acceso a los seguidores y para posicionarse. Pero como siempre, lo más importante es publicar diariamente contenidos para Google+.
Estas entradas también pueden interesarte:

Implicarnos para enredarnos
Acabamos la serie de entrevistas a los bitters comunicadores sobre esta comunidad profesional con las experiencias de Senior Manager y de Iván Pino: Senior Manager y su experiencia de la red ¿Cuánto tiempo llevas en...
Publicado el 27-04-2009 en: Contenidos Social Media. Etiquetas: redes sociales

8 estrategias en social media
Dar con una estrategia definitiva no es fácil. Primero hay que conocer a fondo la empresa, la competencia y el sector, ver qué se está haciendo y qué conocimiento tiene la empresa (normalmente inmenso, y...
Publicado el 09-10-2009 en: Contenidos Social Media, Storytelling móviles y tablets. Etiquetas: Contenidos SEO, marketing social, Storytelling móviles y tablets

Clasificaciones de las redes sociales
Mi experiencia: Facebook: como red de amigos tiene funcionalidades excitantes que enganchan a los que se relacionan por la red. Para profesionales es un buen lugar donde reunirse en torno a un tema, pero en...
Publicado el 23-08-2008 en: Comunicación corporativa, Comunicación profesional, Contenidos Social Media. Etiquetas: redes sociales

He conocido a Macarena Rodríguez
El 4 de noviembre EBE ofreció un Speak Corner, o sea, cinco minutos para decir lo que sea, que puedes avanzar en su blog. Uno de los comentarios era de una tal Macarena Rodríguez, periodista...
Publicado el 07-11-2008 en: Contenidos Social Media. Etiquetas: mujeres en internet, redes sociales
Ponte al día en contenidos
¿necesitas contenidos para tu tienda online?