Digo
Después de años dedicándome a la comunicación, dedico este blog a profundizar en las capacidades que nos otorga como humanos.
Dobles contenidos para Google+
Por fin estoy iniciando una estrategia a partir de la lectura, la observación de otras páginas y la experimentación con Google+. A mi perfil María Ripoll Cera apenas trabajado más que para aceptar a todos aquellos que me añaden a sus círculos (y que al parecer es la estrategia común), añado tras varios meses mi página de empresa escrituraprofesional.com, animada por Skolti. Es la primera vez que tengo dos cuentas en el mismo canal, lo que deja en cierta forma perplejo: ¿qué se deriva a cada una de ellos?
Decido empaparme de Google+ y poner en marcha la maquinaria reflexiva para sumarme a lo que va a pegar fuerte más por obligación que por vocación (Google tiene la «patente» de la aparición en Internet y no tardará en castigar a los que no se han plegado a su plan estratégico), cuyos círculos abren nuevas posibilidades. Ya he hecho experimentos con ellos pero todavía muchas de mis relaciones no están y no van a hacer el esfuerzo de meterse en otro canal que no entienden para qué sirve.
Me bajo el tutorial Guía Rápida para Google+ y su llamada de atención sobre el hecho de que los demás no ven en qué círculos los englobas me da una idea: mi google+ de escrituraprofesional.com va a crear círculos para las empresas y los profesionales en red con los que colabora, y va a hacer público el nombre del círculo a la vez que los añade, a ver si cunde la idea y aprendemos unos de otros cómo nos etiquetamos. Las listas de twitter, en este aspecto, son muy interesantes: algunos usuarios han sabido sacarles mucha utilidad, y aportar a los demás.
Después me dejo inspirar por una publicación de Skolti en Google+ sobre cómo crear una imagen corporativa (y de paso sigo a Mashable en Google+ e incluyo en un nuevo círculo: «Actualidad profesional»), y he aquí el resultado:
El tutorial de Ariel Brailovsky insiste en la importancia de posicionarse y de incluir los enlaces relevantes para facilitar el acceso a los seguidores y para posicionarse. Pero como siempre, lo más importante es publicar diariamente contenidos para Google+.
Estas entradas también pueden interesarte:

Siempre se aprende en redes sociales
Buenas y organizadas ideas que me llevo hoy del seminario «Estrategias de marketing digital» en seeway.net. Los 10 puntos SEO de Ouali Benmeziane: Metatags Textos originales y de calidad Palabras clave Headers: H1, H2, cultivar...
Publicado el 23-10-2008 en: Comunicación corporativa, Contenidos Social Media. Etiquetas: Ficción digital, redes sociales, SEO para blog

Seamos concéntricos, no excéntricos
Este intenso trimestre de redes sociales empieza a dar sus frutos y después de hablar y acudir a eventos sobre ellas empiezan a surgir los primeros intentos de crear un orden. Cada uno por nuestro...
Publicado el 15-12-2008 en: Contenidos Social Media. Etiquetas: redes sociales

Historias de 360 grados
«Ahora vamos a tener que empezar a pensar cómo contar una historia de 360 grados -dice Sarah Jones, exreportera televisiva y profesora en la Coventry University-, aunque no sabemos nada de cómo interactúan las personas...
Publicado el 25-05-2016 en: Contenidos Social Media.

Confluencias emprendedoras
En el bar Borneo se encuentran algunas tardes diversos profesionales para realizar proyectos en común o trabajar juntos, como Solidaria, una red social para voluntarios. Ha sido sede de las reuniones mensuales en Barcelona de...
Publicado el 16-02-2010 en: Contenidos Ecommerce, Contenidos Social Media. Etiquetas: mujeres en internet
Las caras de la comunicación
¿necesitas contenidos para tu tienda online?