Digo
Después de años dedicándome a la comunicación, dedico este blog a profundizar en las capacidades que nos otorga como humanos.
Contenidos social media y predicciones 2011
¿Què vamos a hacer con lo que nos han pronosticado que va a pegar fuerte en 2011?
1- «Un crecimiento en las implementaciones de cloud es probable que se acelere el año entrante»: seguro que todos tenemos contenidos y servicios en el cloud pero… ¿quiénes de vosotros tenéis también la facturación o vuestros datos privados? El reto del cloud computing es, a corto plazo, convencernos de que es seguro, y a largo, de que es seguro para la humanidad: ¿podría acabar en manos de dos o tres gigantes que controlaran el mundo? ¿Qué necesitamos para convencernos de que es seguro?
2- «Con una popularidad que ha logrado superar el millón de descargas en sus primeras 10 semanas de vida…» las apps para teléfonos inteligentes nos meten más presión que las compañías móviles. Cuesta cada vez más resisitirse a vivir el mundo desde el móvil porque es una auténtica revolución hacia una vida más conectada, inteligente, lúdica y especialmente creativa. Pero encerrada en una minipantalla y con grave peligro de adicción y de deshumanización: cuesta mantener una conversación entre móvil-conectados sin interrupciones, sin ruidos, sin compartir la atención. Pese a la evolución tecnológica la comunicación personal no cambia: exige estar al 100% para ser de calidad. Por cierto, ¿habéis visto la nueva aplicación de Impok?
3- «El comercio social seguirá creciendo con funciones como Facebook Credits«. Facebook empieza a ser el gran enemigo porque parece querer llevarse todas las ventas gracias a su conocimiento sobre qué nos gusta, la geolocalización y el tiempo real. También está creciendo en juegos. Los jóvenes lo utilizan como canal de comunicación prácticamente en exclusiva. Tenemos facebook para rato, ¿pero para qué? Ya utilizamos facebook para diversos fines, más o menos a fondo. Pero… ¿nos permite encauzarlo hacia nuevos fines, domesticarlo, llevarlo con nuestro comportamiento a nuevos usos interesantes o nos dirige? Remarco la magnífica frase de Dolors Reig: «Lo que la gente genera de forma espontánea a partir de propuestas de mercado es lo que provoca la revolución tecnológica, ideológica, creativa y social que vivimos».
4- «Pasión y diversión en un entorno abundante de Conocimiento»: toda pasión tiene algo de lúdico, es decir, se necesita ser juguetón para tener el gusano de la experimentación, o viceversa, crear cosas nuevas exige tomárselo como un juego, en el que ganar o perder no es importante sino la experiencia. El juego sigue siendo una de las mejores formas de aprender también en el mundo adulto pero… ¿nos enseñan algo muchos de los juegos que aparecen en blogs, facebook, móviles… o fomentan la estupidez y el infantilismo?.»Todo el mundo es un juego: las marcas seguirán aplicando mecánicas de juegos (marcadores, nivelación, valor acumulado, privilegios, súper potencias, indicadores de estatus, etc.), en un esfuerzo por impulsar ciertas acciones o comportamientos de parte de los consumidores», añade en su estudio JWT.
Dolors Roig de nuevo nos ilumina una interesante faceta de los juegos: «Muchas revoluciones tecnológicas no empiezan con emprendedores invirtiendo importantes sumas de dinero en operaciones estratégicamente controladas, sino a partir de la observación de cómo una serie de aficionados, simplemente, se divierten»
5- «Los sistemas analíticos evolucionarán para proveer información de no sólo lo que el usuario está haciendo en internet sino porqué». «Los datos, la información ordenada, es algo muy valioso para empresas, gobiernos y ciudadanos. Los que empiecen a interpretar y monetizar correctamente la web profunda pueden ser protagonistas del año», dicen Sebas Muriel en las predicciones 2011 colaborativas. Para los proveedores de contenidos, es un reto reconocer fuentes de datos y aprender a utilizar tecnología libre para exprimirles información y conocimiento.
¿Contenidos social media para 2011?
¿Y por qué no leo ningún pronóstico respecto a nuestra responsabilidad como agentes transformadores del mundo? La resistencia a pagar por contenidos, la unión frente a la Ley Sinde, el creative commons, la autopublicación, la cultura del uso versus propiedad, los nuevos usos sociales… Somos los protagonistas del nuevo orden social y dejamos que los medios pronostiquen nuestro comportamiento.
Estas entradas también pueden interesarte:

Cuando los proveedores hablan
Cuanto más se profundiza en Social Media más se descubre que viene a aportar mucho más que el marketing tradicional, especialmente cuando se realiza un análisis para la industria de materiales para sectores como las...
Publicado el 11-04-2012 en: Contenidos Social Media. Etiquetas: social media

Crea un ambiente con contenidos multimedia
Crea experiencias con tu producto, muestra cómo funciona tu servicio, refleja los procesos vitales detrás de lo que ofreces… en vez de acumular a tus clientes más artículos para leer. Una grabadora, una buena música de fondo,...
Publicado el 21-01-2015 en: Contenidos Social Media.

Sabrosa Navidad 2011
Una brevísima historia de agradecimiento de Navidad: que se cumplan vuestros deseos. Que la imaginación y la intensidad en todo lo que hagamos nos acompañe en 2012.
Publicado el 22-12-2011 en: Contenidos Social Media.

Influencia con noticias
Lo mejor de las nuevas experiencias con las noticias digitales es que tú también puedes hacerlo, aprendiendo de ellos. Mira qué nos trae Instant articles de Facebook: Instant articles te ofrece la posibilidad de convertirte en...
Publicado el 08-07-2015 en: Contenidos Social Media. Etiquetas: noticias
Las caras de la comunicación
¿necesitas contenidos para tu tienda online?