Digo
Después de años dedicándome a la comunicación, dedico este blog a profundizar en las capacidades que nos otorga como humanos.
Cara y cruz del 2.0
En el primer cumpleaños de Iniciador , Marc Cortés nos recordó que no hace más de dos años que somos social media. Dos años han bastado para situar a quienes han querido entrar y moverse en el planeta digital, puente del real y universo privado en el que también ocurren otras cosas. Porque quien se mueve, se hace visible, no hay duda.
En la conversación (porque Iniciador es una gran conversación, sigue siendo única en este formato) surgió la palabra miedo, ¡es verdad! Los inicios en la 2.0 son terroríficos: miedo a meter la pata, miedo a la primera vez frente a una herramienta y a que te pillen que no sabes, miedo a saltarse por desconocimiento alguna norma no escrita, miedo al qué hacer y cómo.
Lo veo en clientes y profesionales que quieren iniciarse y que te piden ayuda no tanto por pereza técnica, que también, sino sobre todo porque el 2.0 te enfrenta a ti mismo. En la calle ya sabemos cómo vendernos, cómo interactuar con las diversas personas con que conectamos a diario pero… la 2.0 funciona sólo a base de palabras, vídeos o imágenes! Es un lenguaje que no es natural, que nos envara: qué digo de mí mismo, qué faceta de mí presento, cómo ser natural y a la vez poner mi mejor perfil.
Ágil pero bien corto
Con el tiempo el 2.0 es un medio más en el que te mueves como siempre, especialmente cuando descubres uno de sus grandes secretos: trasladarle muchas de las cosas que ya haces en la vida real para compartir tu experiencia profesional y aprender con la de los otros. En vez de hablar solo en voz alta, lo escribes.
Parece pues que ya eres libre hasta que descubres la cruz de la 2.0: si te quedas quieto, quedas eliminado del juego. Por un momento Marc nos hizo conscientes de la enorme esclavitud que hemos contraído, que hemos de sumar a la fragilidad pública y la inseguridad de nuestros datos. Y el debate inevitable:
¿qué tiempo has de dedicar a la 2.0: personal o profesional?
Insuperable su explicación sobre la evolución de un lector de RSS: primero le agregas todo lo que te parece interesante, luego vas ampliando tus minutos de lectura hasta que llegas a tu tope personal, empiezan a rodar cabezas digitales y acabas estableciendo un criterio propio de selección de lecturas, que suele cargarse a los blogs «que hace tiempo que no publican». Pues ya lo sabéis.
Y como hacen en la tele, aprovecho para saludar a Cristina Aced, Eva Sanagustín, Senior Manager, Encarna Batet y Verónica Aimar, a quienes pronto enviaré un meme para que expliquen si trabajan por cuenta propia o ajena y en qué ; )
Estas entradas también pueden interesarte:

Caso de contenidos social media: FemTalent
Cuando un proyecto se basa en la organización de diversas actividades, necesita de un plan de social media que cuente con múltiples canales para compartir los contenidos generados y el objetivo de alcanzar a su...
Publicado el 23-01-2012 en: Contenidos Social Media. Etiquetas: mujeres en internet, social media

Informes en Social Media / 1
La mayoría de informes que se realizan en Social Media son para empresas que todavía no conocen bien las redes sociales. Al delegar además en una persona o empresa externa la escucha, monitorización o dinamización,...
Publicado el 12-03-2012 en: Contenidos Social Media. Etiquetas: social media

Cómo construir notas de prensa insólitas
Nunca he sido fan de las notas de prensa pero reconozco que las diversas plataformas para publicarlas se han puesto las pilas. Hace tiempo las utilicé para algún cliente pero ya no, me aburre su...
Publicado el 29-04-2015 en: Contenidos Social Media. Etiquetas: notas de prensa

Cuando los proveedores hablan
Cuanto más se profundiza en Social Media más se descubre que viene a aportar mucho más que el marketing tradicional, especialmente cuando se realiza un análisis para la industria de materiales para sectores como las...
Publicado el 11-04-2012 en: Contenidos Social Media. Etiquetas: social media
Las caras de la comunicación
¿necesitas contenidos para tu tienda online?